jueves, 11 de febrero de 2010

Reflexiones de Roberto Carballo

Reflexiones extraídas del libro Manifiestos para la innovación educativa, muchas de ellas realizadas por sus alumnos:
  • Tuve un profesor de griego, quizás uno de los profesores que más han influido en mi vida, que nos decía que lo importante no era saber, sino saber dónde encontrar el saber. Este mismo profesor me dijo un día algo que en ese momento no entendí en todo su alcance, pero que con el paso de los años he comprendido plenamente y trato de hacer de ello un modo de enfrentarme al conocimiento y a la vida: "rigor y método, Pablo, rigor y método" fue lo que me dijo. ¡Qué razón tenía! Pablo.

  • Para poder escribir sobre algo es necesario no sólo conocerlo bien, sino entenderlo y saber contextualizarlo y relacionarlo. Néboa.

  • He aprendido la importancia de la metodología de la mejor forma que se puede hacer, haciendo (aunque suene paradójico) ... Y sobre todo, paso a paso hemos dado forma al trabajo final entre todos mediante la constancia, el compromiso, la investigación…pero sobre todo, equivocándonos y volviendo a empezar entre todos. Iria.

  • Por tanto, no vale que hagan "cualquier exposición" y todos contentos; no, han de hacer una "buena exposición" y trabajar todo el año o el cuatrimestre o lo que sea buscando, intercambiando, analizando, comprendiendo, pensando, aprendiendo, comunicándose..., y con método y supervisor que les ayude. No pueden hacer algo para pasar, para aprobar. No, tienen que hacer un buen trabajo, un trabajo que sea entendido por sus compañeros, que sea coherente, que sea lo más completo posible, que se note que "están entusiasmados con haber tenido la oportunidad de hacerlo y haberlo terminado", que sepan transmitirlo, no solo emocional sino racionalmente, y que todo lo que hayan hecho "tenga sentido", tenga sentido sobre todo para ellos mismos, pero también para los que escuchan y luego debaten, y sobre todo para el proyecto de aprendizaje en el que estamos insertos. Y han de ser ambiciosos, ambicionar que su trabajo merezca los máximos laureles, ser publicado y difundido más allá del aula en que conviven. No se trata de que hagan un trabajo y lo presenten a otros alumnos; se trata de que asuman el compromiso de hacer un trabajo al menos notable, sino sobresaliente, y que tenga el reconocimiento público del resto de compañeros, que pueden aprender de ellos. Aprender enseñando, enseñar aprendiendo. Esto también motiva, ya lo creo. Roberto Carballo.

  • Conocer es profundizar, es caminar hacia la complejidad, sintetizándola mediante nuestros recursos, para poder abarcarla y así poder llegar a orientarla y manejarla en función de nuestros intereses. Roberto Carballo.

  • Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. Esta frase creo que la dijo B.B. King. Bueno, lo que quería decir es que esta frase resume muy bien lo que podría ser la educación (el colegio, el instituto, la universalidad) y que realmente tenemos que trabajar mucho para conseguirlo. Patricia López. Al parecer, la frase original fue The beautiful thing about learning is no one can take it away from you.

  • ... para que una carrera sirva de verdad para algo, tiene que gustarte lo que estas haciendo, ... opino que se debe empezar por la práctica, para que "te pique el gusanillo del conocimiento" y empiece a apasionarte lo que haces. En ese momento, aunque no sepas nada de metodología, como te involucras en la práctica tú mismo te encargas de investigar para conocer la metodología ... Javi McCartney.

No hay comentarios: