Es importante incorporar el error al proceso de aprendizaje. Parece que no podemos equivocarnos, sin ser "sancionados" o "mal evaluados", todo lo clasificamos en función de los aciertos y no de los errores. Equivocarse es una gran oportunidad para aprender. No se puede fomentar el error, pero no se puede evitar, porque se aprende muchísimo más cuando nos equivocamos que cuando acertamos.
En fin, aprender no es acertar, sino atreverse a intentarlo, buscar, investigar, perfeccionar, errar, debatir, intercambiar ...
Aprendemos cuando nos equivocamos, porque entonces buscamos otras opciones, rectificamos, rodeamos el problema, buscamos soluciones más afinadas y artísticas, y al final, aprendemos cómo hacerlo mejor.
En fin, aprender no es acertar, sino atreverse a intentarlo, buscar, investigar, perfeccionar, errar, debatir, intercambiar ...
Aprendemos cuando nos equivocamos, porque entonces buscamos otras opciones, rectificamos, rodeamos el problema, buscamos soluciones más afinadas y artísticas, y al final, aprendemos cómo hacerlo mejor.


No hay comentarios:
Publicar un comentario