domingo, 30 de marzo de 2008

En las facultades hacen falta menos planes y más estudio

Éste es un tema espinoso, pero que nunca ha dejado de ser actual. Lo saco a colación tras encontrar la afirmación en la red (haz clic en la imagen para verlo).


Resumiendo, yo puedo indicaros cómo se diagnostica en derma o en neuro; puedo buscar maneras atractivas para que lo hagáis (evidentemente, lo importante es hacerlo) y que de esa manera encontréis agradable estudiar la teoría.

Pero estudiar ..., eso depende de vosotros.

Existe una extraña idea, y es que solo hay que practicar, olvidándose de que para practicar, primero hay que estudiar. ¿Cómo diagnosticar una abiotrofia cerebelosa o un pénfigo sin saber que existe y en qué consiste?

2 comentarios:

Unknown dijo...

Estoy totalmente de acuerdo con que la teoría es básica para llegar a una buena práctica. El problema que yo veo en la universidad es que los temarios son demasiado amplios y las asignaturas numerosas, como para poder asistir a todas las prácticas con la teoria asimilada. Y no son pocos los casos, que por lios varios, dígase incompatibilidad de clases del profesor, bajas inesperadas, hospitales que no se acaban, etc, etc, tenemos que realizar las prácticas sin haber recibido si quiera una mínima teoría al respecto,

jiin dijo...

eso si tienes la suerte de que se te impartan prácticas...q tal como está el patio...XD de todas formas como ya he dicho es frustrante asistir a exactamente las mismas prácticas sin sentido año tras año y sin embargo otras q serían más importante y me atrevería a decir q necesarias, no se imparten x motivos varios, la mayoría de los cuales ni siquiera son problema nuestro y sin embargo pagamos las consecuencias.